Mapa - Tineo

Tineo
Tineo (en asturiano Tinéu) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, en el norte de España; también es una parroquia y una villa de dicho concejo. El concejo de sitúa en el occidente de Asturias; está dividido en 44 parroquias que comprenden un total de 340 núcleos de población, aunque la gran mayoría no supera los 80 habitantes. La población total del concejo es de 9389 habitantes. La villa de Tineo, a 652 m de altitud y con 3682 habitantes, es la capital administrativa del concejo.

El territorio de Tineo tiene una superficie de 540,83 km² y una densidad de población de 17,36 hab\km², siendo el segundo concejo más grande del Principado de Asturias y uno de los de más baja densidad de población. Linda con los concejos de Valdés al norte, Cangas del Narcea al sur, al oeste con Villayón y Allande/Ayande, y al este con Salas, Belmonte de Miranda/Balmonte y Somiedo.

El concejo de Tineo es uno de los mayores productores de leche del Principado de Asturias, con un amplio sector agrario. Cuenta con varias celebraciones destacadas, como las fiestas de San Roque, San Pedro, la feria del Chosco, la Feria de Muestras de Tineo o ferias ganaderas como la de San José.

El topónimo Tineo, como Tinegio, aparece en el diploma otorgado por el rey Alfonso III de Asturias en la consagración de la catedral de Santiago de Compostela en el año 899, como un commisso o mandación:

Según Juan Uría Ríu y Xosé Lluis García Arias, Tineo proviene del nombre personal Tinaius. García Arias hace mención a Tineius Longus, un prefecto de caballería que dedicó un altar al dios Anociticus en la fortificación romana de Condercum (Benwell, Newcastle upon Tyne) del muro de Adriano. Este acuartelamiento fue ocupado por el ala I de los astures, una unidad de tropas auxiliares de caballería del ejército romano.

Según E. Bascuas, en su obra Hidronimia y léxico de origen paleoeuropeo en Galicia, este topónimo estaría formado a partir de la base paleoeuropea *tin-, derivada de la raíz hidronímica indoeuropea *tā- "derretirse, fluir".

Desde octubre de 2017 el topónimo oficial es Tinéu, en lengua asturiana.

 
Mapa - Tineo
Mapa
Google - Mapa - Tineo
Google
Google Earth - Mapa - Tineo
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Tineo
Bing (desambiguación)
Nokia - Mapa - Tineo
Nokia
OpenStreetMap - Mapa - Tineo
OpenStreetMap
Mapa - Tineo - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Tineo - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Tineo - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Tineo - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Tineo - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Tineo - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Tineo - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Tineo - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Tineo - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Tineo - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...